Inicio > Indice Alfabetico > Ficha
			
		Farmaceútica
SanidadDescripción
Aquella persona dedicada a realizar operaciones de elaboración, dispensación, venta y distribución de productos de farmacia. En caso de poseer el título universitario, podrá administrar, bajo su responsabilidad, medicamentos a los clientes (generalmente prescritos por profesionales de la medicina) así como realizar análisis a los mismos.
Aptitudes Esenciales
 Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina
Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina Capacidad numérica
Capacidad numérica Capacidad de comunicación, relación social, amabilidad
Capacidad de comunicación, relación social, amabilidadQué estudiar
    - Formación Profesional de Grado Medio
    
    
- Estudios Universitarios de Grado Superior
    
    
Salida Laboral
Autónomo
Empresa Privada
    - Oficinas en farmacias 
- Almacenes de medicamentos
- Farmacias de centros hospitalarios
- Parafarmacias
- Industria farmacéutica (investigación, producción, control de calidad...)
- Servicios sanitarios (Departamentos Hospitalarios de Farmacia, Cuerpo de Sanidad Nacional, Inspector/a de Salud...) 
- Empresas del sector de la nutrición y la bromatología
Concepción Lemus de Bendix
 Investigadora científica en microbiología, parasitología y proteína unicelular, se graduó en la Universidad de El Salvador en 1950 como Doctora en Química y Farmacia. En 1964 es nombrada miembro propietaria del Consejo Superior de Salud Pública. Ha sido galardonada como Farmacéutica del año en 1970 y 1984, otorgado por el Colegio de Químicas/os y Farmacéuticas/os de El Salvador. En 1994 consiguió el premio “Laboratorio López” y en 1998 recibió una mención en el Congreso Mundial de Ciencias Farmacéuticas en la Haya (Holanda) como una de las siete mujeres farmacéuticas de mayor relevancia en El Salvador.
Investigadora científica en microbiología, parasitología y proteína unicelular, se graduó en la Universidad de El Salvador en 1950 como Doctora en Química y Farmacia. En 1964 es nombrada miembro propietaria del Consejo Superior de Salud Pública. Ha sido galardonada como Farmacéutica del año en 1970 y 1984, otorgado por el Colegio de Químicas/os y Farmacéuticas/os de El Salvador. En 1994 consiguió el premio “Laboratorio López” y en 1998 recibió una mención en el Congreso Mundial de Ciencias Farmacéuticas en la Haya (Holanda) como una de las siete mujeres farmacéuticas de mayor relevancia en El Salvador.